ARPECOL son las siglas de Asociación de la Región Pampeana de Entidades de Control Lechero, entidad surgida en el año 1999 a partir de la adhesión de Entidades de Control Lechero, en un concepto regional, decididas a compartir esfuerzos para poder lograr sus objetivos.
ARPECOL está integrada por Entidades de la Provincia de Buenos Aires y Sur de Santa Fe. En la actualidad está conformada por 20 Entidades adheridas, con alrededor de 90.000 vacas en Control Lechero.
PRINCIPALES OBJETIVOS
REGISTROS PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y GENEALÓGICOS DE BOVINOS LECHEROS
Puesta a disposición de Productores y Entidades de Control Lechero, de un Banco de Datos Propio, mediante un Software que permita el circuito de información entre todos los que conforman la lechería, Productores, Asesores, Intermediarios, etc…, que sea ágil, rápido, simple y confiable, para tomar en tiempo y forma las mejores decisiones.
EXTENSIÓN Y FOMENTO DEL CONTROL LECHERO
A través de la participación de sus asociados y apoyo a las Entidades poder incentivar el uso del control lechero, auspiciando jornadas técnicas, exposiciones, concursos, y cualquier otra actividad que lleven a sostener e incrementar la participación de productores. A tal efecto su comisión directiva se reúne periódicamente para diseñar los pasos a seguir y evaluar el cumplimiento y la calidad de trabajo brindado por las entidades adheridas.
LABORATORIOS DE CALIDAD DE LECHE
Poder brindar un buen servicio de análisis de calidad y composición de las muestras de leche, trabajando en la formación y fiscalización de laboratorios, ya sea a través de emprendimientos propios o privados, asegurando la calidad y confiabilidad de los resultados desde la recolección y envío de muestras del tambo hasta el análisis final y rápida información de los mismos. Asegurar un precio razonable para las mismas a través de convenios con laboratorios privados. Elaboración de estadísticas de los resultados de estos análisis.
PERFECCIONAMIENTO
Mediante la realización de cursos técnicos anuales de carácter obligatorio para todo el personal vinculado con las entidades de control lechero, a fin de actualizar y perfeccionar la labor de los operarios en todos los niveles de trabajo (personal de campo, personal de informática y responsables de las entidades).
BANCO DE LACTÓMETROS
Creación de un banco de lactómetros encargado de la verificación anual de los equipos de medición, reparación de los desperfectos y elaboración estadística de los desvíos de mediciones.
FINANCIACIÓN
Apoyo económico a las entidades en la compra de elementos de medición, reparaciones o sistemas informáticos. Acreditaciones para fletes de muestras, Incentivos por cumplimiento y costo de verificación de lactómetros.
PARTICIPACIÓN
A través de sus representantes ante autoridades municipales, Provinciales o Nacionales, Entidades Técnicas y Universitarias, a fin de hacer llegar las inquietudes o necesidades y problemática de la Entidades y sus productores, además de participar en programas de investigación afines a la actividad lechera mediante la firma de convenios.
ESTADÍSTICAS
Aportar información regional de producción, reproducción, calidad de leche, movimientos de tambos, etc., a fin de poder delinear programas de trabajo futuros.